Mastering Authentication

Mastering Authentication

0%
43 lecciones 6h 03m
En esta serie de tutoriales aprenderemos diferentes técnicas de autenticación en Laravel. Veremos en detalle cómo funciona el login y el registro en Laravel, cómo funciona y cómo utilizar los diferentes paquetes de autenticación como Laravel Breeze, Laravel Fortify, Laravel Jetstream y Laravel Sanctum.

Introducción

Laravel UI, Breeze, Fortify, Jetstream, Sanctum y Passport
FREE
09:31

1. Laravel UI, Breeze, Fortify, Jetstream, Sanctum y Passport

En esta lección revisaremos para qué sirven y cuándo utilizar Laravel UI, Breeze, Fortify, Jetstream, Sanctum y Passport.
Cómo crear un login desde cero en Laravel
FREE
15:41

2. Cómo crear un login desde cero en Laravel

En esta lección aprendemos a implementar un login desde cero en Laravel sin la ayuda de ningún paquete.
Cómo funciona la opción recuérdame en Laravel
FREE
05:04

3. Cómo funciona la opción recuérdame en Laravel

En esta lección explicamos el funcionamiento de la opción "recuérdame" y lo implementamos en el formulario de login.
Validación, mensajes de error y mensajes de sesión
FREE
09:22

4. Validación, mensajes de error y mensajes de sesión

En esta lección aprendemos cómo validar el formulario de login, mostrar los errores de validación y mensajes de sesión en las vistas de Blade.
Cómo cerrar sesión manualmente en Laravel
FREE
05:38

5. Cómo cerrar sesión manualmente en Laravel

En esta lección implementamos el link de cerrar sesión en Laravel, y explicamos cómo funciona detrás de escenas.
Contraseñas md5 y cómo hacer login en una base de datos existente
FREE
07:07

6. Contraseñas md5 y cómo hacer login en una base de datos existente

En esta lección aprendemos a hacer login con Laravel en una base de datos ya existente (tabla usuarios) que utiliza el algoritmo md5 para cifrar contraseñas.

Laravel Breeze

Laravel Breeze: Cómo funciona el login y registro
FREE
07:00

7. Laravel Breeze: Cómo funciona el login y registro

En esta lección instalamos y revisamos cómo funciona el registro, login y el "throttling" con Laravel Breeze.
Laravel Breeze: Cómo habilitar y personalizar la verificación de email
FREE
10:08

8. Laravel Breeze: Cómo habilitar y personalizar la verificación de email

En esta lección habilitamos la verificación de correo electrónico y verificamos cómo funcionan detrás de escenas en Laravel Breeze.
Laravel Breeze: Cómo habilitar y personalizar la confirmación de contraseña
FREE
07:05

9. Laravel Breeze: Cómo habilitar y personalizar la confirmación de contraseña

En esta lección aprendemos cómo funciona y para qué sirve la confirmación de contraseña en Laravel.
Laravel Breeze: Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas - Parte 1
FREE
09:07

10. Laravel Breeze: Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas - Parte 1

En esta lección revisamos lo que ocurre cuando un usuario olvida su contraseña y envía una solicitud para restablecerla.
Laravel Breeze: Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas - Parte 2
FREE
04:58

11. Laravel Breeze: Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas - Parte 2

En esta lección continuamos entendiendo qué sucede cuando el usuario recibe el email y da click en el link de restablecimiento de contraseña.
Cómo testear Laravel Breeze
FREE
07:20

12. Cómo testear Laravel Breeze

En esta lección revisamos cada uno de los tests que se generan con Laravel Breeze al momento de ejecutar el comando php artisan breeze:install.

Laravel Fortify

Cómo y cuándo utilizar Laravel Fortify
FREE
07:42

13. Cómo y cuándo utilizar Laravel Fortify

En esta lección aprendemos a instalar y configurar Fortify en una nueva aplicación de Laravel.
Login y Logout con Laravel Fortify
FREE
08:28

14. Login y Logout con Laravel Fortify

En esta lección implementamos y vemos cómo personalizar el login y logout con Laravel Fortify.

Versión Anterior del curso

Intro & Autenticación básica
FREE
03:44

15. Intro & Autenticación básica

En esta lección vemos cómo implementar autenticación básica o autenticación HTTP. Es un tipo de autenticación simple que podemos implementar fácilmente en Laravel.
Cómo funciona el Login
FREE
14:45

16. Cómo funciona el Login

En esta lección revisamos todo el proceso que laravel realiza para iniciar la sesión de un usuario. También vemos cómo por defecto, Laravel evita que se hagan mas de 5 intentos fallidos de autenticarse, y evita que sigan intentando acceder por 60 segundos.
Cómo funciona el registro
FREE
04:13

17. Cómo funciona el registro

En esta lección revisamos paso a paso cómo funciona el registro que viene por defecto en Laravel.
Solicitud de restablecimiento de contraseña
FREE
09:47

18. Solicitud de restablecimiento de contraseña

En esta lección revisamos cómo funciona la solicitud de reestablecimiento de contraseñas que Laravel nos provee.
Personalizando el email de reseteo de contraseña
FREE
05:48

19. Personalizando el email de reseteo de contraseña

En esta lección vemos cómo modificar el email que se envía por defecto al momento de solicitar un restablecimiento de contraseña.
Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas
FREE
07:36

20. Cómo funciona el restablecimiento de contraseñas

Luego de que hemos hecho la solicitud de restablecimiento de contraseña, y recibimos la notificación por correo electrónico, vamos a ver en detalle, cómo funciona el código que se ejecuta para cambiar la contraseña en la base de datos de forma segura.
Cómo crear un login personalizado
FREE
16:41

21. Cómo crear un login personalizado

En esta lección vemos cómo crear un login personalizado sin la necesidad de utilizar los controladores ni los traits que Laravel nos provee por defecto. También veremos cómo autenticarnos con un campo que no sea el de email.
Personificación de usuarios - Parte I
PRO
06:52

22. Personificación de usuarios - Parte I

En esta lección vamos a ver cómo personificar a otros usuarios con el fin de ver la aplicación desde su perspectiva e inspeccionar errores de ser necesario.
Personificación de usuarios - Parte II
PRO
08:58

23. Personificación de usuarios - Parte II

En esta lección agregamos una capa de protección para evitar que cualquier usuario pueda personificar a cualquier usuario, y que sólo los administradores puedan hacerlo.
Activación de usuarios
PRO
11:31

24. Activación de usuarios

En esta lección veremos cómo activar usuarios, es decir, que sólo puedan acceder a nuestra aplicación una vez que hayan confirmado su email.
Enviando email de activación
PRO
08:08

25. Enviando email de activación

En esta lección vamos a ver cómo enviar al usuario, un email con el token y el link para confirmar su cuenta. También reestructuramos un poco lo que tenemos hasta ahora.
Login sin contraseña
PRO
11:02

26. Login sin contraseña

En esta lección veremos una forma de hacer login solamente con el email del usuario, sin la necesidad de una contraseña.
Enviando el email a través de queues
PRO
09:35

27. Enviando el email a través de queues

En esta lección restructuramos un poco el LoginController y enviamos el email con el link para hacer login automáticamente, pero esta vez, lo enviamos a través de las queues para que la respuesta al usuario sea mucho más rápida.
Login con redes sociales
FREE
06:15

28. Login con redes sociales

En esta lección preparamos las bases para la autenticación con redes sociales. Creamos los botones de facebook, twitter y google y escribimos algunos estilos css. También dejamos configurada la base de datos e instalado el paquete socialite que utilizaremos en las siguientes lecciones.
Login con Facebook - Parte 1
PRO
07:21

29. Login con Facebook - Parte 1

En esta lección vemos cómo crear una aplicación de Facebook y cómo integrarla con Socialite para obtener los datos públicos y el email del usuario que solicita hacer login en nuestra aplicación.
Login con Facebook - Parte 2
PRO
06:42

30. Login con Facebook - Parte 2

En esta lección utilizamos el identificador de usuario que nos provee Facebook y lo comparamos con nuestra base de datos; si el usuario no existe, creamos uno nuevo con los datos que recibimos y hacemos login, si no existe el usuario simplemente lo autenticamos.
Permitir login tradicional
PRO
04:31

31. Permitir login tradicional

La implementación que tenemos actualmente nos permite hacer login con Facebook y con el formulario que trae Laravel por defecto, sin embargo, si primero nos registramos manualmente y luego intentamos acceder con Facebook, nos aparece un error. En esta lección permitimos el login de Laravel en conjunto con el login social.
Permitir login con múltiples redes sociales
PRO
11:01

32. Permitir login con múltiples redes sociales

Actualmente, podemos hacer login con el formulario que nos provee Laravel y con Facebook. Sin embargo, vamos a modificar la implementación para poder agregar múltiples redes sociales de una manera sencilla, sin la necesidad de modificar la base de datos o el código, cada vez que queramos agregar una nueva red social.
Login con Twitter
PRO
05:47

33. Login con Twitter

En esta lección creamos una app de Twitter para permitir login con esta red social. También hacemos que el manejo de errores sea más genérico y funcione con todas las redes sociales.
Login con Google
PRO
03:56

34. Login con Google

En esta lección implementamos el login con Google de una forma muy simple, lo único que debemos hacer es crear una app de Google y agregar las credenciales, el resto ya lo tenemos listo.
Social Middleware
PRO
07:02

35. Social Middleware

En esta lección evitamos que el usuario intente hacer login con otras redes sociales que no sean las que tenemos definidas previamente, para hacerlo, filtramos la petición del usuario con la ayuda de un middleware.
Autenticación API
FREE
10:22

36. Autenticación API

En esta lección revisamos cómo funciona la autenticación API que viene por defecto en Laravel.
Autenticación API con VueJS
PRO
12:10

37. Autenticación API con VueJS

En esta lección creamos un formulario con vuejs para autenticarnos en la api de laravel y obtener el token API de autorización.
Autenticación API con VueJS - PARTE 2
PRO
05:25

38. Autenticación API con VueJS - PARTE 2

En esta lección utilizamos el token api que recibimos de Laravel y lo utilizamos para consultar rutas protegidas por el middleware "auth:api"
Autenticación API con VueJS - PARTE 3
PRO
07:53

39. Autenticación API con VueJS - PARTE 3

En esta lección utilizamos localStorage y sessionStorage para almacenar el API token y así poder reutilizarlo. También vemos cómo enviar este API token por los headers del request para evitar tener que agregarlo directamente en la URL.
Autenticación de un SPA (Vue.js) con Laravel Sanctum
FREE
10:51

40. Autenticación de un SPA (Vue.js) con Laravel Sanctum

En esta lección aprendemos qué es y cómo funciona Laravel Sanctum (antes llamado Airlock) para autenticar un SPA hecho con Vue.js, ambos en diferentes repositorios.
Autenticación de un SPA (Vue.js) con Laravel Sanctum | Parte 2
FREE
16:01

41. Autenticación de un SPA (Vue.js) con Laravel Sanctum | Parte 2

En esta lección configuramos CORS, y cerramos el ciclo de autenticación entre el SPA y la API de tal forma que la sesión del usuario persista aún cuando se refresca el navegador.
Cómo utilizar Vuex para guardar el estado del usuario autenticado desde Laravel
FREE
08:11

42. Cómo utilizar Vuex para guardar el estado del usuario autenticado desde Laravel

En esta lección utilizamos Vuex para guardar el estado del usuario autenticado en la API con Laravel Sanctum.
Cómo utilizar Vuex para guardar el estado del usuario autenticado desde Laravel - Parte 2
FREE
06:43

43. Cómo utilizar Vuex para guardar el estado del usuario autenticado desde Laravel - Parte 2

En esta lección implementamos el botón logout que nos permitirá cerrar sesión en Laravel y automáticamente modificará el estado de Vuex con el fin de que se reflejen los cambios en el SPA en Vue.js.

Otros cursos que te pueden interesar

Fundamentos de Tailwind CSSFundamentos de Laravel 9Aprende Laravel Livewire desde ceroDesarrollo de una API con LaravelAprende Laravel IntermedioDesarrollo de paquetes para Laravel & PHPAprende Laravel desde ceroConstruyendo una red social con Laravel & TDDConstruyendo un SPA con Vue.js & LaravelMastering AuthenticationDesarrollo de un blog con manejo de roles y permisosNotificaciones